Pruebas que avalan la llegada del hombre a la Luna
Pruebas que confirman la existencia de la conspiración lunar
-No se ha vuelto a ir a la Luna porque, en estos momentos, hay otras prioridades en lo que a la investigación espacial respecta.
-En un principio se avalaba la posibilidad de la conspiración lunar debido a que en ninguna de las fotos tomadas por los astronautas se veía ni una sola estrella, y sin embargo, en fotografías recientes tomadas por la NASA, tampoco se ve ninguna estrella, debido a que no brillan lo suficiente como para atraer la atención del objetivo de la cámara.
-Al principio se pensaba que las sombras divergentes probaban que el alunizaje había sido grabado en un plató y que la divergencia era causada por el uso de varios focos, sin embargo se demostró mediante un experimento que las sombras no tienen por qué ser paralelas aunque sólo haya una fuente de luz.
-La hipótesis que dice que la bandera clavada en la Luna salió de un vídeo que no es el mismo en el que se veía a los astronautas durante el alunizaje. En el vídeo real, cuya duración era de una media hora, la bandera no ondea en ningún momento.
-Se observó en un vídeo que el polvo levantado por los astronautas al pisar sobre la superficie lunar volvía a posarse sobre la superficie en poco tiempo, cuando, según muchas personas, debería haber flotado algo más debido a que la gravedad de la Luna es inferior a la de la Tierra. Sin embargo se demostró mediante experimentos que la masa de un objeto no tiene nada que ver con el tiempo que tarda en llegar al suelo, y que el factor que condiciona ésto es la resistencia al aire del cuerpo. En la propia Luna se realizó otro experimento en el que se dejaban caer a la vez una pluma y un martillo; ambos llegaban al suelo a la vez, debido a que, como ya se ha demostrado, la masa de un cuerpo no influye en el tiempo que tarda en llegar al suelo y que éste factor es la resistencia al aire, y en la Luna no hay aire.
-Los 382 kilogramos de rocas lunares que fueron traídos por los astronautas presentan las características ideales para que pensemos que dichas rocas no fueron descubiertas hasta la llegada del hombre a la luna y que presentan unas características únicas. Se sabe que las rocas más antiguas de la Luna deben de ser significativamente más antiguas que las rocas más antiguas terrestres. Las rocas terrestres más antiguas no se conservan, debido a los procesos de erosión y a los movimientos tectónicos, pero la Luna carece de atmósfera y de placas tectónicas, por lo que las rocas lunares más antiguas sí se conservan. Las rocas terrestres más antiguas conservadas tienen unos 3900 - 4000 millones de años, y las rocas lunares más antiguas tienen unos 4400 millones de años, por lo que se deduce que las rocas lunares no son falsificaciones.
-Al principio se pensaba que las sombras divergentes probaban que el alunizaje había sido grabado en un plató y que la divergencia era causada por el uso de varios focos, sin embargo se demostró mediante un experimento que las sombras no tienen por qué ser paralelas aunque sólo haya una fuente de luz.
-La hipótesis que dice que la bandera clavada en la Luna salió de un vídeo que no es el mismo en el que se veía a los astronautas durante el alunizaje. En el vídeo real, cuya duración era de una media hora, la bandera no ondea en ningún momento.
-Se observó en un vídeo que el polvo levantado por los astronautas al pisar sobre la superficie lunar volvía a posarse sobre la superficie en poco tiempo, cuando, según muchas personas, debería haber flotado algo más debido a que la gravedad de la Luna es inferior a la de la Tierra. Sin embargo se demostró mediante experimentos que la masa de un objeto no tiene nada que ver con el tiempo que tarda en llegar al suelo, y que el factor que condiciona ésto es la resistencia al aire del cuerpo. En la propia Luna se realizó otro experimento en el que se dejaban caer a la vez una pluma y un martillo; ambos llegaban al suelo a la vez, debido a que, como ya se ha demostrado, la masa de un cuerpo no influye en el tiempo que tarda en llegar al suelo y que éste factor es la resistencia al aire, y en la Luna no hay aire.
-Los 382 kilogramos de rocas lunares que fueron traídos por los astronautas presentan las características ideales para que pensemos que dichas rocas no fueron descubiertas hasta la llegada del hombre a la luna y que presentan unas características únicas. Se sabe que las rocas más antiguas de la Luna deben de ser significativamente más antiguas que las rocas más antiguas terrestres. Las rocas terrestres más antiguas no se conservan, debido a los procesos de erosión y a los movimientos tectónicos, pero la Luna carece de atmósfera y de placas tectónicas, por lo que las rocas lunares más antiguas sí se conservan. Las rocas terrestres más antiguas conservadas tienen unos 3900 - 4000 millones de años, y las rocas lunares más antiguas tienen unos 4400 millones de años, por lo que se deduce que las rocas lunares no son falsificaciones.
Pruebas que confirman la existencia de la conspiración lunar
-Las fotografías que los astronautas tomaron en la Luna son sorprendentemente buenas.
-Los ordenadores de aquella época eran muy rudimentarios. Demasiado como para llevarnos a la Luna.
-En las fotos, los astronautas aparecen perfectamente iluminados incluso cuando están en la sombra.
-En una grabación se puede ver al astronauta Michael Collins afeitándose en el espacio. Sin embargo, tenía bigote cuando llegó a la Tierra.
-Muchos astronautas han muerto en circunstancias extrañas.
-La impresión de la famosa huella en el polvo lunar es sospechosamente perfecta a pesar de que en la Luna no hay humedad.
-Un motivo para pensar en la existencia de una conspiración es que la carrera lunar, que empezó con el aventajamiento de la Unión Soviética, terminó siendo ganada por Estados Unidos, y los rusos no emitieron ninguna clase de queja porque podrían tener serios problemas internacionales.
-Un motivo para pensar en la existencia de una conspiración es que la carrera lunar, que empezó con el aventajamiento de la Unión Soviética, terminó siendo ganada por Estados Unidos, y los rusos no emitieron ninguna clase de queja porque podrían tener serios problemas internacionales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario